jueves, 14 de noviembre de 2013

Ciclo Del Fosforo

Ciclo Del Fosforo
El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquimico que describe el movimiento de este elemento quimico  en un ecosistema.
Los seres vivos toman el fosforo (P) en forma de fosfatos a partir de las rocas fosfatadas, que mediante meteorizacion se descomponen y liberan los fosfatos. Éstos pasan a los vegetales por el suelo y, seguidamente, pasan a los animales. Cuando éstos excretan, los componedores actúan volviendo a producir fosfatos.


Ciclo Del Azufre

Ciclo Del Azufre
El azufre  forma parte de proteinas y de otras moléculas clave como la coenzima A, donde se halla en forma reducida (principalmente como grupo sulfhidrilo). Las plantas y otros productores primarios lo obtienen en su forma oxidada, principalmente como ion sulfato (SO42-) que, tras ser reducido se incorpora a sus proteínas. Los organismos que ingieren estas plantas lo incorporan a su vez a sus proteínas, y de esta forma pasa a los organismos del nivel trofico superior. Al morir, el azufre reducido de las proteínas entra en el ciclo del azufre y es oxidado por bacterias  a forma que las plantas puedan asimilar (sulfato).

 

Ciclo Del Nitrogeno

Ciclos Del Nitrogeno
El ciclo del nitrógeno es cada uno de los procesos biologicos y abioticos en que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos. Es uno de los ciclos biogeoquimicos  importantes en que se basa el equilibrio dinámico de composición de la biosfera  terrestre


Cciclo Del Carbono

 Ciclo Del Carbono

El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera ,atmosfera, hidrosfera y litosfera . Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser vivo



Ciclos Del Agua

Ciclos Del Agua
El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrosfera. Se trata de un ciclo biogeoquimico en el que hay una intervención de reacciones quimicas, y el agua se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado fisico

 

ciclos biogeoquimicos

     CICLOS BIOGEOQUIMICOS


Un ciclo bíogeoquímico se refiere al movimiento de carbono, nitrogeno, oxigeno , hidrogeno, calcio, sodio, azufre, fosforo, potasio y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmosfera, bíomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos: producción y descomposición.